Sean bienvenidos a este espacio de intercambio y reflexión de nuestras prácticas docentes. Esperamos encuentren en él un lugar para intercambiar opiniones, lecturas y experiencias.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
FELICIDADES PARA TODOS!!!
LA INSPECCIÓN DE GEOGRAFÍA DESEA A TODOS LOS COLEGAS DOCENTES MUY FELICES FIESTAS. QUE ESTE 2017 NOS ENCUENTRE DE NUEVO EN ESTE ESPACIO DE COMUNICACIÓN PARA SEGUIR COMPARTIENDO. FELICITACIONES A TODOS LOS DOCENTES QUE SE ANIMARON A COMPARTIR SUS TRABAJOS, SUS EXPERIENCIAS POR LO QUE ESPERAMOS SEGUIR RECIBIENDO SUS APORTES Y RECUERDEN...
" La docencia es una profesión emocionalmente apasionante, profundamente ética e intelectualmente exigente, cuya complejidad solamente es vivida por quienes solemos poner el cuerpo y el alma en el aula. – Michael Fullan y Andy Hargreaves"
jueves, 29 de septiembre de 2016

XXX
CONGRESO de GEOGRAFÍA y AMBIENTE
Prof. Dr. Germán Wettstein
"Geografias cotidianas: configuraciones locales y alcances globales”.
Setiembre -2016 - Maldonado – Uruguay
DECLARACIÓN de MALDONADO
La Asociación Nacional de Profesores de Geografía (A.N.P.G), a la finalización de su congreso anual, manifiesta a la opinión pública:
1- Expresamos nuestra preocupación por los diferentes problemas ambientales que se registran en el territorio nacional, resultantes de la urbanización lineal costera y de la intensificación de diversas actividades productivas y los paquetes tecnológicos a ellas asociadas. Además de las negativas repercusiones sociales, están siendo afectados diferentes ecosistemas como la pradera, humedales, monte serrano y litoral costero, con la consiguiente pérdida de biodiversidad.
2- Las desigualdades socio territoriales existentes en el país, que entre otros aspectos se evidencian por el notorio desequilibrio entre el Uruguay sur platense (con mayor concentración de población, infraestructura de vías de comunicación y transporte y el desarrollo de actividades productivas diversificadas), con el resto del territorio, exigen la adopción de medidas correctivas. Las mismas debieran ser adoptadas en el marco normativo del ordenamiento territorial, con el propósito último de alcanzar mejores niveles de bienestar en la población.
3- La innovación en la enseñanza de la Geografía (disciplina escolar imprescindible para comprender la realidad), ha constituido desde los orígenes mismos de la ANPG, una preocupación y desafío permanente.
La misma supone
conocer e incorporar los enfoques teóricos contemporáneos de esta disciplina;
los avances tecnológicos expresados en las tecnologías de la Información y
Comunicación /tecnologías de Información Geográficas, y el desarrollo de
propuestas didácticas, que sitúen a los estudiantes como centro de los
aprendizajes. Esto supone, entre otras consideraciones, desarrollar proyectos
de investigación que trasciendan el aula, mediante ejercicios de
indagación permanentes; habilitar espacios de discusión y debates académicos
con temas de actualidad relativos a las diferentes comunidades, en el
interjuego entre lo local y lo global. En síntesis, un trabajo colaborativo que
respete y atienda la diversidad y que contribuya al desarrollo
autónomo del estudiante.
Ciudad de Maldonado, 21 de setiembre de 2016.
ASOCIACIÓN NACIONAL
DE PROFESORES DE GEOGRAFÍA
anpg1967@yahoo.com.ar
- http://www.anpg.org
Convención 1382
-Apto 110- Montevideo - Telefax: 2901-8730.
|
lunes, 15 de agosto de 2016
Conferencias sobre Investigación en Turismo rural
EL DR DARÍO SÁNCHEZ OFRECIÓ CUATRO CONFERENCIAS EN URUGUAY SOBRE EL TEMA INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA Y TURISMO RURAL EN UN ESFUERZO CONJUNTO DE INSPECCIÓN DE GEOGRAFÍA DEL CES Y EL CFE.
martes, 2 de agosto de 2016
domingo, 24 de julio de 2016
sábado, 23 de julio de 2016
martes, 28 de junio de 2016
lunes, 27 de junio de 2016
Comunicaciones y transportes del siglo XXI
Panamá es un importante eslabón de la
cadena de suministro mundial debido a que su posición geográfica con el
Canal ha acortado distancias y ha servido como centro de redistribución
de mercancías a diversos países de la región.
Luego de profundos estudios y análisis, Panamá tomó la decisión de
ampliar esta ruta añadiéndole un tercer carril de tránsito para duplicar
su capacidad.
La ampliación del Canal de Panamá consiste en la construcción de dos
complejos de esclusas de tres niveles cada una con tres tinas de
reutilización de agua por nivel, una en el lado Pacífico y otra en el
lado Atlántico.
Este programa conlleva también el ensanche y profundización de los
cauces de navegación existentes del Lago Gatún y de las entradas del mar
del Pacífico y del Atlántico, así como la profundización del Corte
Culebra.
Las nuevas esclusas del Canal de Panamá permitirán el paso de entre
10 y 12 buques Neopanamax, para un aproximado de 40 tránsitos diarios
por el Canal de Panamá, dependiendo de la mezcla de buques.
jueves, 19 de mayo de 2016
Taller en el Liceo 34
Se llevó adelante en el local del Liceo N° 34 el primer encuentro con docentes de Montevideo y Canelones que se encuentran trabajando en las nuevas propuestas pedagógicas: Propuesta 2016, Liceos de tiempo Completo y extendido.La finalidad es orientar el trabajo que vienen desarrollando, brindar lineamientos para la selección y jerarquización de contenidos programáticos, compartir experiencias de trabajo. Crearemos un Foro, dentro del Portal Uruguay Educa, para mantener un contacto fluido con los docentes en el transcurso del año lectivo.

Talleres de Cartografía digital
A la fecha el Portal Uruguay Educa conjuntamente con esta Inspección han podido llevar adelante Talleres de Cartografía digital en Montevideo, Maldonado, Canelones y Durazno, siendo nuestros objetivos potenciar el empleo de la tecnología en el aula y contribuir con la formación profesional de los docentes.



.




miércoles, 13 de abril de 2016
Curso de cartografía digital
Comenzamos con los cursos de perfeccionamiento docente de este año el 23 de abril en Sauce 1 y en Montevideo en el Liceo 14. Tema: Cartografía Digital con contenidistas del Portal Uruguay Educa.
Detalles en el adjunto En este formato, el link de inscripción no se activa, aparecerá el formulario en la página del CES y en la del Portal Uruguay Educa
Detalles en el adjunto En este formato, el link de inscripción no se activa, aparecerá el formulario en la página del CES y en la del Portal Uruguay Educa
miércoles, 6 de abril de 2016
Módulos de Geografía en el Portal Uruguay Educa
Esperamos sean un material de apoyo útil para sus prácticas.
viernes, 18 de marzo de 2016
BUEN AÑO LECTIVO, ALGUNAS NOVEDADES
Estimados Docentes, comenzamos a transitar un nuevo año lectivo, como siempre esta Inspección está a sus ordenes.
Continuaremos trabajando junto a ustedes en contactos directos y virtuales como los que se desarrollaron en el año anterior. Este año junto a ustedes las Inspectoras Mónica Canaveris que supervisará los departamentos de: Montevideo, San José, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo, Rivera y Tacuarembó y Gladys Clavijo con los Departamentos de Canelones, Flores, Florida,Durazno, Colonia, Soriano,Río Negro, Paysandú, Salto y Artigas.
Daremos continuidad a las Jornadas de intercambio y perfeccionamiento docente con actividades en la Cátedra Alicia Goyena como así también en Paneles con invitados internacionales ya confirmados.Agregamos también cursos semipresenciales con las contenidistas del Portal Uruguay Educa sobre cartografía digital y otras herramientas aplicables en el aula. Mantendremos un contacto permanente con la ANPG para organizar actividades en conjunto.
El contacto virtual será por medio de Grupos Google, ya creados, donde podrán participar los docentes que nos envíen un correo en gmail para ser incorporados, lo pueden hacer a estos dos correos para la Insp Canaveris a inspgeo13@gmail.com y a la Insp Clavijo al correo agrotala2008@gmail.com.
Los docentes que participen este año en las propuestas de Tiempo Completo, Extendido y 2016 podrán participar de un Foro en el Portal Uruguay Educa donde haremos intercambios de experiencias y materiales, se plantearán temas de discusión,entre otros. Por lo expuesto es que necesitamos nos envíen algunos datos como nombre completo, liceo donde se desempeñan, cédula de identidad y correo electrónico para incorporarlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)